Posición ambiental de la República
de Panamá

La
Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), creada por Ley 41 de 1°
de julio de 1998, es la regente del medio ambiente en nuestro país.
Diversidad biológica
La
inigualable biodiversidad que existe en nuestro país, se debe en gran manera a
la posición geográfica que posee el Istmo. “Durante los últimos 3.5 millones de
años, Panamá, como puente continental y transoceánico, ha propiciado un intenso
intercambio biológico que enriqueció y modificó sus paisajes terrestres y
marítimos, así como los de la región. A este último proceso se le llama – El
gran intercambio biológico de las Américas-” (Atlas Ambiental de la República
de Panamá. ANAM 2010. Pág. 12)
El
Cuarto Informe Nacional de Panamá ante el Convenio sobre la Diversidad
Biológica. Panamá, Julio 2010; señala, en nuestro territorio hasta hoy se
contabiliza 259 especies de mamíferos, de aves tenemos 970 especies, 240 de
reptiles y 190 especies de anfibios. La ictiofauna, se compone de 220
especies de peces de agua dulce y 1.157 especies de peces marinos.

Las
especies endémicas del país se estima en 1,300 de los cuales: 1,176 son
plantas; 15 anfibios, 18 a reptiles, 12 a aves, 17 a mamíferos y 56 a peces de
agua dulce. Sin embargo, el Primer Informe de la Riqueza y Estado de
la Biodiversidad de Panamá, 2000; señala que cerca de 5,308 especies están
amenazadas, de las cuales 5000 son plantas, 205 aves, 10 mamíferos, 48 reptiles
y 45 anfibios.

“Tomando
como referencia el Convenio sobre la Diversidad Biológica
de
5 de junio de
1992, ratificado a
través de la Ley 2 de 12 de enero
de
1995 y
publicado en Gaceta Oficial 22704 de 17 de enero de 1995:
Por
“diversidad biológica” se entiende
la variabilidad de
organismos
vivos
de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas,
terrestres y
marinos y otros ecosistemas
terrestres y marinos y otros
ecosistemas acuáticos
y los complejos
ecológicos de los
que forma
parte;
comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies
y
de los ecosistemas”.
(Informe
del Estado del Ambiente. ANAM, Junio 2009)
Toda esta riqueza natural se complementa con
una amplia gama de ecosistemas y las doce zonas de vida, resaltando la
vertiente del Caribe como la más rica a nivel nacional; he allí el origen del
Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico Panameño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario